La programación se ha convertido en el plan inmediato de todas las empresas, más que el futuro, es en la actualidad el presenta más tangible y así como las redes sociales, demanda un área exclusiva para su desarrollo y así lo han entendido cada una de las grandes compañías del mundo, sobre todo las que están inmersas en la evolución desde la tecnología.
Xiaomi no es ajena a este hecho y desde China aparece un nuevo juguete, pero esta vez, lejos de cualquier tabú de mala calidad que acompañe a este país en la fabricación de entretenimiento, ya que ahora se trata de una línea de legos interactivos con el fin de enseñar a los niños a programar y ser productivos en el área de los códigos y lenguajes de producción en páginas web.
¿Cómo son?
Con un total de seis sensores, dos motores y casi mil piezas por modelo, por casi 80 euros los puedes adquirir y comenzar con una diversión que está recomendada para niños de 10 años en adelante, aunque lo cierto es que todo público sería la manera adecuada de segmentar este producto que permite divertirse y aprende, incluso para los más expertos del área, a los que volver a las raíces no les haría daño una que otra vez.
La serie MITU pensó en cada detalle y agregó un segundo nivel. Luego de ensamblar el modelo que hayas adquirido, podrás comenzar con la programación por medio de una app disponible en Android y iOS, por la cual podrás acceder a un panel de códigos en forma de bloque que dan sentido a las acciones de tu creación y permitirá que se mueva o emita algún sonido, todo desde un control en el que puedes trazar la trayectoria del muñeco y se conecta vía Bluetooth.
Con un procesador de 108 Mhz y baterías de 18 Wh, puedes disfrutar de hasta doce horas de diversión si lo tienes en máxima carga, además de disfrutar de grandes ratos en los que verás a tu robot girar, hacer sonidos, moverse y hasta utilizar sensores infrarrojos o de color para cumplir con un determinado comando, dando un paso importante al futuro gracias a esta empresa.
Xiaomi demuestra que los precios justos pueden formar parte del mundo tecnológico y además, ser de utilidad en los diversos dispositivos que utilizamos en nuestra vida cotidiana, además de los dispositivos móviles, donde también se hacen un buen nombre.