Hoy en día nuestros modelos de vida incluyen una gran necesidad para el mejoramiento de todo aspecto para hacerlos mucho más dinámicos y productivos. Con el avance de la tecnología esto es una opción cada vez más accesible y que abre nuevas posibilidades. Es allí donde entran en función los edificios inteligentes, Smart Working ya que proporcionan cada nueva función y hacen mucho más fácil el día a día de todos los humanos.
En función de economía
Antes las construcciones para el emprendimiento laboral se hacían pensando en la disminución de costes. Todo porque debía ser muchísimo mayor la ganancia que las pérdidas que se pudieran tener. Esto funciona realmente bien, ya que algunos espacios se ven realmente interesantes y orgánicos para el mejor funcionamiento.
Hoy en día, los edificios Smart se ven mucho más rentables puesto que la inversión de los mismos puede verse triplicada en cuestión de unos pocos años. Esto es una gran noticia para todos aquellos que decidieron tomar este camino de las nuevas tecnologías. Pero, a nivel de personal, qué es lo que pueden llegar a obtener con esto.
Beneficios de los edificios inteligentes
Reconocimiento de la persona una vez llegue a su lugar de trabajo y acceso automática mejorando la seguridad del edificio. Iluminación e intensidad de la misma regulándose por los pasillos por donde se pasee, todo en función de los usuarios. Mediante diversos programas pedir almuerzos, reservar salas de reuniones o saber en qué parte del edificio inteligente se encuentran nuestros compañeros.
Esto solamente para los empleados, imagínate como funciona para los de mayor alto rango como los gerentes o los mismos propietarios. Hasta aquí suena realmente interesante e innovador, pero déjanos decirte que hay mucho más detrás de todo esto.
Diversas oportunidades para el crecimiento
Si eres un gerente podrás tener a la mano datos en tiempo real para medir la salud y la funcionalidad de diversas medidas de trabajo. Estudiar atentamente y de manera práctica cómo están laborando todos los empleados y así saber de qué manera mejorar la productividad. También se le suma a esto ver los índices de salud de cada uno y disminuir las pérdidas o las faltas de algunos por enfermedad o alguna otra razón.
Si eres el propietario podrás recibir regularmente informes en tiempo real gracias a los sensores del edificio. Estos te permitirán descubrir si las estrategias están funcionando correctamente. Sobre los niveles de ocupación de cada integrante de la empresa y desarrollar mejores programas para aumentar la productividad de todo el conjunto de trabajo.
Los edificios inteligentes ya no se ven como algo lejano, sino que están a la vuelta de la esquina. Son el futuro de toda empresa para mejorar en gran medida cada uno de los sistemas y el nivel de ganancia de cada persona ocupada.