Si quieres adentrarte en el amplio e interesante mundo de la programación y no sabes cómo o por donde comenzar, entonces debes echar un vistazo a este artículo, continúa leyendo y descubre los mejores consejos para iniciar tu camino como programador.
Pasos de un buen inicio programando
1.- Tienes que mentalizarte en que debes cumplir las peticiones de un cliente en la creación de una página web, esto se logra desde un servidor web, para ello necesitas un navegador o buscador como Explorer, Firefox, Safari, Chrome, Opera, entre otros.
2.- Debes saber que al colocar un URL, el navegador lo transforma en una dirección ip, esta es la ubicación de un ordenador situado en algún lugar del mundo, donde se maneja y configura la página que estás buscando, desde una máquina a la que le llamamos servidor. Entonces al crearle una página a un cliente determinado, recibirá los códigos que arroje la misma, estas siempre serán HTML, CSS o JavaScript. Recuerda siempre que son los únicos que el navegador puede y sabe leer. Mientras que el servidor que estás utilizando para programar utiliza lenguajes Java, Php, Pyhton, .Net, entre otros.
3.- Al comenzar a utilizar herramientas como XAMPP, tu computadora se configura automáticamente como un servidor, convirtiéndose en tu propia máquina por ende no se encuentra en internet y tienes que teclear códigos localhost en el navegador con el lenguaje que estés usando, para así poder tener acceso a la base de datos.
4.- En otras palabras, el navegador pide una página, un servidor recibe y procesa la petición; luego extrae la información de la base de datos para así crear un archivo html y al estar transformado enviarlo de nuevo a tu navegador.
5.- Programar en internet es un acumulado de tecnologías y por ende se deben aprender en conjunto. Primeramente te aconsejamos conocer sobre los lenguajes de programación, puedes comenzar con HTML junto a CSS, luego pulir tus conocimientos de CSS con JavaScript para finalmente ir con Php.
6.- Para ser programador no solo basta con escribir códigos, también hay que tener algunas herramientas, actitudes y destrezas en las que deberías trabajar para ser un buen desarrollador. Por ejemplo, debes mejorar tus habilidades para solucionar problemas sin caer en desespero, pues se tiene que saber resolver bajo presión aunque no sea por una persona, sino por la misma máquina con la que trabajas. Es imprescindible, que aprendas el funcionamiento de la computadora antes de comenzar a utilizarla como programador.
7.- Por último, recuerda que existen frameworks y librerías de herramientas que te pueden ayudar a comenzar a programar de una manera más fácil y sencilla.