El phishing es una técnica de robo de información privada por internet que cada día ataca a más usuarios. Lamentablemente, toda protección es poca. Y, ni siquiera contando con un antivirus actualizado podrás asegurarte de que tu computadora está segura. Por lo tanto, a continuación te proporcionamos algunos métodos para ser invisible al navegar por la web.
Redes privadas virtuales
Las redes privadas virtuales, mejor conocidas como VPN, permiten al usuario ocultar su dirección IP real. Esto se debe a que, cuando navegas en internet utilizando este sistema, la IP que utilizas es la de la VPN y no tu IP real. De esta manera, tu ubicación no será precisa.
Por lo tanto, al hacer uso de esto, es más difícil para los hackers rastrearte. Entonces, estarás protegiendo tu información y tus datos más confidenciales.
Modo incógnito
El modo incógnito o la navegación privada es muy sencilla de usar. Es una opción que incluyen todos los navegadores y su función es evitar dejar rastro de lo que hagas en internet.
Al navegar en modo incógnito, no se almacenan las páginas web visitadas en el historial. Además, las cookies se deshabilitan. Gracias a todo esto, nada de lo que hagas quedará registrado. Entonces, podrás llevar a cabo infinidad de búsquedas y consultas sin que nadie se entere.
Servidores DNS
Por otra parte, existe una alternativa conocida como Sistema de Nombres de Dominio, abreviada como DNS. Su ventaja principal es que se encarga de agregar una capa de seguridad. En este sentido, te ayuda a prevenir ataques informáticos, evitando páginas potencialmente maliciosas.
Ahora que conoces estas tres opciones, no tienes excusas. De ahora en adelante tu computadora se mantendrá libe de virus y hackers. Gracias a esto, nunca más tendrás que preocuparte por ningún problema o ataque cibernético. Recuerda, es importante mantener tu seguridad en la red.