Uno de los problemas más vistos en la actualidad es el tema del phishing, esta técnica que utilizan los hackers para sacar información personal por medio de un correo electrónico poco a poco se ha ido regando a través de toda la internet y está llegando a las empresas, desde las más pequeñas hasta las más grandes y conocidas. Sin duda este problema puede llegar a traer resultados catastróficos.
¿Qué es el phishing?
El phishing es un método que utilizan los hackers para obtener tu información personal, esto lo hacen por medio de un correo electrónico en el que te ofrecen alguna cantidad de dinero, un cupo, muchas veces se hacen pasar por empresas conocidas con la finalidad de que caigas más rápido en la trampa.
El phishing se eleva en las estructuras empresariales
Una de las mayores amenazas que se ha presentado en las empresas y va en aumento de forma alarmante es el phishing. Al menos el 50% de los empleados de las empresas a nivel mundial han afirmado que muchas veces se han encontrado con mensajes de phishing, gracias a que nuestra sociedad se rige por la tecnología. Esto puede afectar gravemente la seguridad y la privacidad de los empleados y de las empresas importantes.
¿Cómo hacerle frente al phishing?
Actualmente, ya se están tomando medidas para que en las empresas los ejecutivos de diferentes áreas estén consientes de las amenazas cibernéticas, que con un simple correo electrónico proveniente de fuentes supuestamente seguras tratan de sustraer información confidencial. De esta manera todos estarán alertas ante cualquier mensaje o correo que les envíen.
A medida de que la tecnología va avanzando los hackers van tomando la delantera para atacar en cualquier momento. Tenemos que estar alertas ante estas situaciones ya que no se está hablando solo de un correo, sino de un método simple para que el hacker tenga toda la información que quiera sin que nos demos cuenta.