El mundo del programador está tentado por muchas cosas que debes tomar en cuenta para llegar al éxito, pero también por muchas otras que debes evitar a toda costa, para evitar que tu nombre sea tildado como uno de los “no contratar” o peor aún, ser uno de los más buscados en el mundo por algún delito en el que estés inmerso, así que presta atención a estas cosas que NO debes hacer en la programación.
Copiar
Al igual que en el momento de hacer un trabajo de investigación, copiar información sin dar el crédito, no sólo te hace mediocre, sino que además te hace incurrir en un delito, por lo que no es lógico que hagas este tipo de cosas con las que te puedes “quemar” la carrera y el futuro, sabiendo que deberás cambiar de especialidad ya que en este mundo, la información literalmente vuela.
¿Ahorrar?
No debes gastar todo a la primera, pero sí debes tener en cuenta que esta carrera demanda gastos, equipos y muchos otros detalles a tomar en cuenta para que el éxito esté seguro en tu camino.
La vida del programador es parecida a la del médico, por lo que es probable que en estos casos, debas estar toda tu vida actualizándote porque además, la propia medicina en la actualidad está dependiente de la tecnología y la programación, con los avances que cada día están a la orden del día para combatir enfermedades y nuevos virus.
Ejemplo
Es sencillo ganar dinero desde la programación, incluso, los caminos fáciles lamentablemente forman parte del delito informático y del crimen virtual organizado, por lo que es probable que en algún momento la tentación esté de tu lado y quiera hacerte ganar unos cien mil dólares por perjudicar a un grupo de personas.
¿Lo harás? Recuerda que en esta profesión todo se sabe y siempre hay alguien que sabe más que tú, que tiene más tiempo y que conoce los caminos que tomarás para esto y además, mancharás tu expediente por dinero fácil que probablemente, sea el último en ingresar en tu cuenta de ser descubierto, por lo que perderías la oportunidad de convertirte en un héroe o ejemplo si logras desarrollar alguna tecnología que más bien, ayude a la evolución.
Después respaldo
Jamás dejes para después el respaldo de los datos y la información que llevas avanzada, procura siempre estar protegido con el respaldo adecuado bien sea en un disco físico o en uno virtual, pero incluso ambas opciones al mismo tiempo es una buena opción.