El Banco Central Europeo probará a los bancos para ver cómo está su seguridad informática. Cuando hubo la crisis financiera se inició la primera etapa de los tests de estrés, queriendo encontrar cualquier problema o resistencia.
Actualmente, la vicepresidenta del Consejo de Supervisión, Sabine Lautenschläger, con los nuevos exámenes, quiere llegar a fondo de la resistencia de los bancos europeos ante diferentes ciberamenazas.
Tests voluntarios
Estos tests o exámenes de ciber seguridad serán completamente voluntarios, según el Banco Central Europeo. A su vez, está en discusión el que la participación sea por países. Para que de esta forma los supervisores nacionales sean los encargados de elegir los lugares bancarios, la cual serán obligados a las diferentes pruebas que se digan.
Reino Unido aseguró el querer participar en esta iniciativa, tanto así que ya les pidió un plan contra ciberataques a todos sus bancos. Planes que deben ser entregados antes del mes de octubre.
Tests para recoger información respaldará a todos los bancos europeos
El fin de estos exámenes no es hacer una evaluación de los bancos, sino que se busca recoger información para hacer de los bancos unas entidades muchas más seguras. Estas pruebas de seguridad son para probar la tecnología y los escudos ante un ataque cibernético.
Claramente se harán importantes inversiones para mejorar la seguridad de los bancos europeos.
Tests para la ciberseguridad
Estas pruebas serán muy beneficiosas para las entidades bancarias europeas, ya que mediante ellas se verán los ciberataques que pueden afectar a los bancos de los diferentes países. Además, ayudará a reconocer las debilidades, incidentes o pequeños errores que el sistema pueda tener.
Por último, se puede notar que la banca está evolucionando cada día más, y no solo la europea sino las de los diferentes continentes. Sin embargo, este método que está desarrollando el Banco Central Europeo es muy eficaz y deberían copiarlo los bancos de los diferentes países.