Consejos Para Aprender A Programar
Aprender a programar es una decisión bastante sabia gracias a la gran demanda que existe en un mundo cuyo grado de modernización se mantiene constante.
Sin embargo, es fácil perderse en el proceso de aprendizaje, por lo que estos consejos pueden resultar bastante útiles:
1. Problemas Reales
No te conformes con los problemas y ejercicios expuestos en libros y tutoriales, que buscan simplificar las aplicaciones.
Intenta crear tus propios ejercicios pensando en proyectos reales y busca aplicar la teoría a problemas que puedan ocurrir en algún punto de tu carrera.
2. Calidad de Estudios
Es necesario aprender las mejores prácticas para programar de la mano de buenos materiales textuales.
Algunos libros recomendables son Clean Code o Code Simplicity. Esto se debe a que no es lo mismo saber la sintaxis de los lenguajes y saber programar bien.
3. Tecnología Correcta
Dedica un buen tiempo a la elección del lenguaje y tecnología que mejor se adapten a lo que quieres hacer y a tus necesidades.
Los mejores programadores pueden aprender en poco tiempo cualquier lenguaje que necesiten en un proyecto específico. Busca el que mejor se adapte a ti.
4. Practica
Sólo leer libros y ver videos no te ayudarán si nunca buscas poner en práctica los conocimientos que vas adquiriendo en ellos. Busca entrar en contacto directo con lo que se discute.
5. Configura tu Entorno
Cada lenguaje tiene su propio entorno de programación. Además de conocer tus herramientas, tómate el tiempo que necesites para adaptar su interfaz hasta que se te haga lo más cómoda posible.
6. Tómate tu Tiempo
Si bien puedes encontrarte apurado por algún proyecto nuevo, evita apresurarte demasiado ya que esto puede llevar a saltarte información importante y acabarás cometiendo errores que te costarán más tiempo.
7. Pregunta
Los foros son una excelente fuente de información y conocimiento. Asegúrate de utilizarlos.
8. Escribe
No tengas miedo a escribir código. Comienza a crear tus propias funciones y aplica todo lo que vas aprendiendo.