¿Te has preguntado hasta dónde puede llegar la capacidad de un programador con una herramienta básica? Pues no es tan distante esa realidad, ya que así como existen diversos lenguajes de programación tanto generales (C, Python, o Pascal) como específicos (Processing) para la programación de los diferentes robots en el mundo según su función, ahora podrás proceder con este tipo de tecnología gracias a RobotBasic.
Este lenguaje de programación que parte desde los principios del antiguo BASIC, permite que cualquier persona sea capaz de emular la complicada, extensa y casi encriptada programación de los distintos robots o dispositivos electrónicos avanzados que hacen labores comunes, tanto en el hogar como fuera de la casa.
¿Qué hace?
Las principales características de este lenguaje son:
- Permite el uso de varios sensores para poder simular las actividades de un robot.
- Capacidad de controlar robots por medio de conexión inalámbrica.
- Generar simulaciones de video juego y animaciones.
- Solucionar y manejar problemas de perfil ingeniero sin importar su complejidad.
¿Para qué se creó?
Aunque en principio se ideó como una herramienta educativa para aquellos que quieren ingresar en el mundo de la programación en robótica/electrónica, la actualidad no sólo permite generar clases didácticas y dinámicas, sino hacerse parte de la vida cotidiana y generar una sociedad in mersa en el mundo robótico, donde destacan:
- Clases de robótica en distintos idiomas
- Concursos y/o competencias basadas en la creación de robots
- Un paso firme al futuro educativo y educado
- Motivar al estudiante a formar parte de los cambios tecnológicos del mundo
- Absorber y atraer conocimiento en distintos lenguajes que permitan crecer a este propio lenguaje
El hecho de partir de un lenguaje básico y en muchos aspectos, incluso obsoleto, te permite acceder al aprendizaje de manera sencilla y segura, ya que poco será el daño que puedas causar en un determinado sistema desde el inicio, gracias a que además este software no genera armas nucleares y está lejos de lograrlo, así que tranquilo, no serás el creador de terminator.
Sin embargo, de cara al futuro inmediato se espera que este lenguaje sea de utilidad para muchas otras áreas como la medicina y la producción de alimentos, dos dolores de cabeza que siguen en el mundo actual y además de manera desproporcionada para muchas sociedades y/o países.
Por otra parte, el avance de este software será regulado por los creadores y distintas empresas de seguridad en el área para evitar cualquier desvío en el objetivo.