Para poder entender como la programación ha tenido un impacto a través del tiempo es importante hablar un poco de historia y todo comienza a partir de la invención de las computadoras modernas en el año 1940. Y ¿por qué deciden crearlas? Debido a que los ordenadores anteriores no poseían suficiente capacidad de memoria y tampoco la velocidad.
Entonces estos genios vieron más allá y sabían que por medio de lenguajes programáticos podían inventar algo mejor, pero esto es algo que no se creó de la noche a la mañana, todo fue creado por en base a ensayo y error hasta finalmente llegar al producto deseado.
Comienzos recientes
Por lo que en esa misma década comienzan a aparecer sistemas operativos que ofrecían diferentes modelos de programación tales como Plankalkül en 1943, al igual que ENIAC y en 1949 C-10. En los periodos de lo 60’s y los 70’s la programación estaba en su auge por lo que hoy en día la mayoría de los lenguajes creados en ese entonces, aún son utilizados en la actualidad, unos de los más conocido el C. En los 80’s no fue un año de inventos programáticos pero si para reforzar los modelos anteriores.
En 1990 fue el saltó a la expansión del lenguaje de programación ya que llegó la era del internet, que dio amplia cobertura de información en el mundo, dando la libertad de crear nuevos lenguajes, esta época fue fundamental para el sistema de JavaScript ya que fue lanzado en el mercado. Así mismo también formaron parte HTML, Python y Java.
El hecho es que la programación nos ha permitido que con un solo dispositivo puedas manejar diferente funciones con escribir, dibujar, diagramar, sacar cálculos, hasta entretenerte por medio de juegos y mejor aun conocer todo el mundo por medio de la internet. De igual manera es un sistema que te permite crear otros sistemas que mejoran y mejorarán al pasar el tiempo.
Enfocándonos nuevamente en avances en la historia de la programación, un proyecto realizado en Japón de La Quinta Generación, ha usado lenguajes de programación para ser aplicados en inteligencia artificial, ha sido un estudio de varios años pero que aún así no ha tenido grandes resultados.
Lo que quiere lograr un programador en la actualidad es que cada aplicación tenga lenguajes especializados de manera independiente. Es un avance tan prometedor, que se podría decir que en unos años o quién sabe si décadas nosotros hablaremos con las máquinas.