Las noticias falsas se han convertido en un verdadero problema en la actualidad debido a la rápida difusión que alcanzan y que no son debidamente corroboradas. Facebook es el sitio que más noticias falsas alberga, sufriendo a diario la pena de cargar con ellas.
Es por esta razón que diversas compañías se han empezado a tomar más en serio el asunto. Esta vez, la popular extensión para navegadores Adblock Plus ha desarrollado una nueva herramienta denominada Trusted News, con la cual esperan ayudarnos a detectar esas noticias maliciosas.
La compañía responsable de Adblock Plus, Eyeo, estima que el nuevo servicio tendrá una gran difusión entre todos los usuarios que deseen ponerle fin a las noticias falsas y el mal rato que ellas pueden hacernos pasar.
Trusted News te dice qué tipo de contenido estás leyendo
La nueva herramienta, hasta ahora desarrollada en fase beta para Google Chrome, se encarga de catalogar el sitio web al cual estamos accediendo de acuerdo a la confiabilidad del mismo y la información que hay en él.
Al estar instalada en el navegador lanza una alerta en la esquina superior derecha de la pantalla que nos indica la reputación del sitio web que estamos visitando. De esta manera la extensión nos avisa si la página web es:
- Desconocida: cuando la herramienta no posee suficiente información acerca del sitio.
- No confiable: cuando la información publicada es potencialmente engañosa.
- Sátira: si el sitio que estamos visitando contiene información satírica que puede parecer real.
- Parcial: cuando la información publicada es verdadera pero enfocada desde un punto de vista sesgado.
- Maliciosa: sitios que buscan llenar nuestro ordenador de software malicioso.
- Clickbait: cuando el título de la noticia está construido para atraer lectores a una información poco relevante o diseñada para generar ingresos por publicidad.
El feedback de los usuarios, la mejor herramienta de Trusted News
A pesar de que la calificación de las páginas web está basada en datos recabados de otros sitios web confiables, el proyecto de Eyeo es que cada usuario deje su feedback y opinión, para así crear una gran comunidad que mantenga información actualizada de los diversos sitios online.
Hay que esperar aún algunas semanas para que llegue finalmente a todos los usuarios de Google Chrome y posteriormente a otros navegadores como Firefox. La herramienta promete mucho y será bien acogida por una comunidad ávida de contenido confiable y creíble.