¿Programar es difícil? ¿Estudiar programación es costoso? Tal vez la respuesta a ambas preguntas sea un sí rotundo, ya que entre equipos, procesos, códigos y muchas noches de insomnio, es probable que la palabra fácil no esté en el diccionario de los programadores, mucho menos las tarifas bajas.
Pero si algo es cierto es que siempre hay alternativas, por lo que esta vez, te dejamos cuatro opciones en las que puedas aprender a programar como muchos de la media y comenzar a trabajar en el área, además de ser cursos gratuitos y online, por lo que no pagarás nada, programarás y jamás te moverás de tu casa en el proceso.
SoloLearn
Una de las mejores opciones que existe porque es multilenguaje, al incluir lecciones para C++, Phyton o Java, además de también ser práctico y portable, con su capacidad de correr y funcionar en un celular, así que cada momento libre en el transporte, en el banco, en la playa, puedes aprovecharlo para acelerar el proceso de aprendizaje y además, avanzar en tus lecciones.
CodeAcademy
Totalmente gratuito y con cursos que no superan las 11 horas de aprendizaje y estudio, por lo que además son cortos y sencillos, con tutoriales y actividades para que aprendas paso a paso en lenguajes como HTML, CSS, Java, así como Phyton y SQL.
CodinGame
Esta opción ofrece dos realidades:
- La primera es la del aprendiz o novato, con más de 25 lenguajes a su disposición por medio de juegos y acertijos que puede ir descubriendo a medida que avanza en el proceso, aprendiendo en cada paso que da de cara a convertirse en un programador con muchas herramientas.
- La segunda, ya es para los expertos, con un nivel de dificultad elevado en el que además podrá disfrutar de detalles específicos en el lenguaje que prefiera o en el nivel de programación que quiera, además de poder compartir códigos, soluciones, consejos y también la posibilidad de interactuar con otros programadores.
Google Actívate
Un total de 80 horas de estudio avaladas por la Universidad de Alicante están a tu alcance totalmente gratis por medio de este curso, en el que podrás encontrar dos niveles. El primero enseña a que crees una página en HTML5, seguido por el segundo nivel en el que podrás hacer uso de lenguaje CSS.
Si bien no es el mejor curso del mundo, está avalado también por Google y eso ya certifica su calidad y efectividad de cara al mercado laboral.